Information for 16522IIED

¿Cómo se posicionan los pequenos productores en America Latina respecto a los mercados?
Report/paper, 32 pages
Asociatividad, participación en cadenas de valor y en cooperativas, valoración de productos con identidad cultural, , tratados de libre comercio…¿Cómo los agricultores de pequeña escala están posicionándose y que estrategias están desarrollando para insertarse en los mercados? ¿Qué políticas están apoyando o dificultando una mejor inserción? Este trabajo aborda estos temas y trata de dar respuesta a estas preguntas a partir de estudios en siete países de América Latina: Argentina, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú. Investigadores, representantes de organizaciones de productores, empresarios privados y responsables de proyectos de desarrollo trabajaron de manera coordinada por aproximadamente tres años para entender como los pequeños productores adoptan una posición, toman decisiones y actúan en función de ellas con relación a sus mercados.
América Latina es una región de países y agricultura diversa, sin embargo los pequeños productores tienen importantes características comunes que requieren de políticas y formas de intervención específicas, distintas a la de la gran agricultura. Estas políticas, al igual que las de otros sectores, deben tratar de articularse regionalmente para así poder ser más efectivas.
Publication information
- IIED code: 16522IIED
- Published: Nov 2012 - IIED
- Area: Bolivia, Guatemala, Peru, Nicaragua, El Salvador, Argentina, Honduras
- Theme: Sustainable markets
- Languages:
Español , English
Project information
What are the strategies and constraints of small-scale producers in an era of globalisation? This project provides insights that can help in designing better policies and business interventions to support them.
More at www.iied.org:
Small producer agency in the globalised market